9/8/08

Parece o dono do mondo

*
Un estudio sociológico a partir Romario:

http://168.96.200.17/ar/libros/alabarces/PIII-Helal.pdf

En portugués.

Algunas conclusiones principales son:

1. Los medios de comunicación construyen mitos de futbolístas.

2. Los mitos surgen de cero y regresan y mantienen contactos con sus semejantes en cuanto a su origen social.

3. Dos tipologías de mitos: el esforzado y el vagabundo (el mito se construye alrededor de la genialidad y la irreverencia).

4. La contradicción entre disciplina del jugador y disciplina de la selección.

5. Compara a Bebeto y Romario. Dos tipologías.

6. Romario por su crítica indisciplinada e irreverente se generó aislamiento.

O Globo, 1993, reseñaba de Romario:

“Irresponsável. Irreverente. Irrequieto. Egoísta. Debochado. Abusado. Explosivo. Quase uma bomba que tem pernas. Autoritário. Radical. Parece o dono do mundo. Talentoso. Rápido. Craque. Artilheiro. Faz gol como quem brinca. Baixinho. Pernas arcadas. Língua presa. Biotipo plebeu para um príncipe do futebol-moleque: Romário”.

En:

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/romario.htm

Romário da Souza Faria; Tijuaca, Río de Janerio, 1966. Futbolista brasileño. Debutó como profesional en el Vasco de Gama (1987-1988). Jugó luego en el PSV Eindhoven holandés, con el que ganó cuatro títulos de liga consecutivos. En el verano de 1993 fichó por el F.C. Bercelona, con el que ganó una liga. En 1995 regresó a Brasil, donde siguió triunfando, tras un efímero regreso a España en el Valencia F.C. al inicio de la temporada 1996-1997. Campeón del Mundo en 1994. En 1995, fue elegido mejor jugador del mundo por la FIFA.
*

No hay comentarios: